El Observatorio Ciudadano en Desarrollo Social y Derechos Humanos es una iniciativa ciudadana que busca desarrollar proyectos de investigación con el fin de implementar programas de combate a la pobreza, brindar apoyo a los grupos vulnerables, fomentar la perspectiva de género, así como dar asistencia legal y profesional a las víctimas de violencia.
Ejes rectores
1.- Fomentar una cultura de respeto a la vida, integridad física y moral, la libertad, el ejercicio de derechos humanos y civiles.
2.-Promover asesoría y patrocinio jurídico a personas de escasos recursos y orientación social a los grupos más vulnerables entre los que destacan los menores, mujeres, ancianos y minusválidos.
3.-Impulsar la investigación social y planes de desarrollo social con el fin de promover los valores democráticos y la lucha contra la discriminación en todas sus modalidades.
En las nuevas circunstancias que vive el país, la necesidad de la participación de la sociedad civil en la resolución de los problemas que la afectan es incuestionable. Es necesario promover y proteger de manera individual y colectiva, los derechos que a nivel nacional e internacional se han adquirido.
Corresponde a la sociedad organizada abrir espacios de diálogo y solución de los problemas que la aqueja, buscando siempre una solución integral que permitan el desarrollo social y personal de los individuos. Es por ello que el trabajo emprendido por de las ONGs es el mejor organizador e integrador social y constituye la herramienta más eficaz para combatir la inseguridad, pobreza económica y educativa, así como la desventaja social y política.
Es necesario hacer una relectura del papel de la sociedad organizada en México; participación, organización y corresponsabilidad social, son algunos de los conceptos que debemos integrar al nuevo ciudadano mexiquense.
Tanto el gobierno en sus distintos niveles, como una comunidad activa deben caminar asociados, reconociendo y respetando los derechos de todos sus miembros, pero sin eludir responsabilidades. Esto supone la asignación de un rol protagónico a aquellas decisiones compartidas por la comunidad, teniendo en cuenta a los actores locales y las capacidades de cada región.
Por esa razón, promovemos el trabajo conjunto con el compromiso de todos los sectores sociales y gubernamentales, porque queremos una comunidad que ejerza sus derechos ciudadanos con bienestar, seguridad, educación, participación y organización social.
Por esa razón, promovemos el trabajo conjunto con el compromiso de todos los sectores sociales y gubernamentales, porque queremos una comunidad que ejerza sus derechos ciudadanos con bienestar, seguridad, educación, participación y organización social.
Atentamente
Lic. Alfredo Martinez Rosas
Presidente
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.