viernes, 19 de enero de 2018

LABORATORIO SOCIAL 2030


Laboratorio de Profesionalización de Servidores Públicos Municipales en la Agenda 2030. 


A partir de 2016, inicio en nuestro país la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta agenda es un modelo de acción internacional que pone especial atención en las personas, el planeta y la prosperidad. Esta conformada por 17 objetivos y 169 metas. Se caracteriza por su naturaleza integral, su complejidad técnica y su  perspectiva disruptiva; por lo que su implementación, seguimiento y evaluación será un verdadero desafío para los gobiernos municipales del país.

La nueva Agenda exige profesionalizar a las y los servidores públicos municipales responsables de implementar la nueva visión de desarrollo en la arquitectura municipal; generando en ellos las capacidades conceptuales, técnicas y metodológicas  necesarias para su adopción en todas las dimensiones de la administración publica municipal. 

Es por lo anterior, que desde 2016 el Observatorio Ciudadano de Desarrollo Social y Derechos Humanos, diseño un robusto programa de investigación, actualización, capacitación, profesionalización y certificación de servidores públicos municipales en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 ODSs, al cual denominamos Laboratorio Social 2030.

Actualmente  nuestro modelo de Laboratorio es implementado en Tlalnepantla de Baz, municipio del Estado de México; nuestro objetivo es que este ayuntamiento se convierta en un referente nacional por ser una de las primeras administraciones locales del país que consiga  adoptar la Agenda 2030 de manera integral y homogénea en la arquitectura municipal.

Actualmente, ejecutamos la primer etapa de actualización y en los próximos meses la profesionalización y certificación.










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.