Entre los trabajos que desarrolla el Observatorio Ciudadano de Desarrollo Social y Derechos Humanos A.C., se encuentran el fomento e impulso de la investigación social como fuente de conocimiento, diagnostico y resolución de los problemas sociales, lo anterior vinculando a los actores sociales que tienen capacidad de construcción de soluciones el gobierno, académicos y la sociedad civil. La investigación, análisis y diagnostico de las dinámicas sociales que crean, fomentan, sustentan, transmites y refuerzan los patrones de violencia y desigualdad de género, son indispensables para poder implementar estrategias exitosas de solución a este tema.
Consideramos que la eliminación de la violencia social de género no se sustenta solamente en las políticas de protección de las víctimas, sino más bien, en estudios multidisciplinarios serios y profesionales que permitan construir programas y proyectos de prevención, combate y eliminación de la violencia. Por lo anterior es que OCDH está desarrollando trabajos de investigación de género con los cuerpos académicos y departamentos de investigación de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Estas alianzas estratégicas tienen como objetivos:
· Crear la cultura de la investigación social de género en el Estado de México.
· Ser un instrumento de vinculación entre la sociedad civil, el gobierno y los cuerpos académicos y de investigación.
· Generar conocimientos de las condiciones sociales de género.
· Crear líneas de investigación, marcos teóricos y conceptuales de género y violencia.
· Descubrir las dinámicas sociales que generan la violencia de género.
· Promover programas educativos de igualdad y equidad.
· Brindar información al gobierno estatal y gobiernos municipales sobre las dinámicas de violencia de género.
· Ser un centro de diagnostico de las políticas de género para los gobiernos municipales.
· Capacitación a responsables del gobierno estatal y gobiernos municipales en temas de género.
EL CENTRO DE INVESTIGACIÓN SOBRE GÉNERO Y VIOLENCIA es impulsado por el Observatorio Ciudadano de Desarrollo Social y Derechos Humanos A.C. en vinculación con el Cuerpo Académico Actores, Sujetos y Procesos Sociales ante la Modernización de la UAEM Unidad Zumpango; como parte de un trabajo integral de combate de la violencia de género en el Estado. Así mismo se sustenta socialmente la necesidad de su creación en los siguientes puntos.
1.- Necesidades sociales que fundamentan este proyecto:
a) No existe a nivel estatal o municipal un centro de estudios especializados en el tema de género y violencia que realice investigación en vinculación.
b) Las investigaciones que existen sobre el tema de género tienen más de un lustro de haber sido realizadas.
c) No existe vinculación entre el gobierno, la sociedad civil y la academia.
d) Algunos gobiernos municipales no cuentan con políticas públicas especializadas en temas de perspectivas de género.
Cabe mencionar que este proyecto es el primero en su tipo que se crea en el Estado de México por su conformación, así como por los objetivos que busca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.